Microsoft dará estos títulos a los suscriptores de Xbox Live Gold
Microsoft ha desvelado cuáles serán los juegos que la compañía regalará a los miembros de Xbox Live Gold en el mes de febrero. Serán Dead Island y Toy Soldiers: Cold War tal y como ha anunciado Microsoft.Dead Island llegará mañana y estará disponible hasta el 15 de febrero gracias a la iniciativa Games With Gold con la que los de Redmond regalan a sus suscriptores Gold dos juegos al mes.
Toy Soldiers: Cold War por su parte estará
disponible a partir del 16 de febrero y hasta fin de mes.
Todas las versiones de la aventura de Lara Croft frente a frente.
Tomb Raider es casi con total probabilidad el mejor título gráficamente hablando de las nuevas PS4 y Xbox One. Hace bien poco, os mostramos una comparativa entre las versiones de las consolas de Sony en las que Lara Croft se enfrentaba consigo misma en diferentes ediciones del juego. Si eres usuario de una de las consolas de Microsoft,
seguramente ese vídeo no te decía nada, por lo que ahora os traemos una
nueva comparativa que responderá a todas tus dudas de hacerte con la Definitive Edition o no.
El vídeo, que puedes ver encima de estas líneas, te enseñará las
diferencias entre varias de las versiones de Tomb Raider. Se ha
comparado minuciosamente algunas de las escenas del juego y para ello se
han colocado frente a frente las ediciones de PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y PC. Cabe destacar que para mostrar las imágenes de la versión de ordenador se ha configurado el título al máximo de prestaciones.
Como hemos mencionado en varias ocasiones, y no nos cansaremos de decirlo, Crystal Dynamics nos trajo el año pasado un fantástico reboot
de una de las heroínas del videojuego que estaba atravesando por una
mala racha. Lara Croft nos hizo sentir que de verdad había vuelto en una
aventura llena de acción y emociones. Ahora, nos llega el juego a la
nueva generación de consolas para demostrar lo que puede ser el futuro
del personaje en próximos títulos. A falta de una segunda entrega por
llegar, bien nos podemos conformar con volver a recorrer el Triángulo del Dragón con la arqueóloga británica.
Vince Zampella, el co-fundador de Respawn Entertainment, ha confirmado en Twitter que habrá una beta de Titanfall para Xbox One y PC.
No ha especificado, eso sí, ni en qué fechas se celebraría ni si
habrá beta para la versión de Xbox 360. "Daremos más detalles en los
próximos días", ha dicho.
La confirmación de Zampella llega poco después de que la página web francesa Xboxygen
publicase materiales promocionales en los que se afirmaba que habría
una beta entre el 14 y el 19 de febrero, aunque estas fechas no han sido
confirmadas ni por EA ni por Respawn. El máximo responsable del estudio de desarrollo ha confirmado
también que la versión para Xbox 360 del shooter en primera persona está
siendo desarrollada por Bluepoint Games.
Bluepoint es conocida sobretodo por sus remasterizaciones de PS2 a
PS3. El estudio, presidido por Andy O'Neil (máximo responsable técnico
de Metroid Prime), ha producido en títulos como Metal Gear Solid HD
Collection, God of War Collection o Ico & Shadow of the Colossus
Collection. Bluepoint también desarrolló el port para Vita de
PlayStation All-Stars Battle Royale y el de Flower para PS4 y Vita.
El añadido para el Action-RPG de Blizzard será mostrada en la inminente BlizzCon.
La primera expansión para Diablo III, conocida como Reaper of Souls y que hasta ahora tenía anunciadas versiones para PC y Mac, ha confirmado versión para PlayStation 4. Siguiendo así con la política de anunciar versiones Next-Gen para la videoconsola de Sony.
Blizzard ha comunicado que todas las versiones estarán disponibles de forma jugable en la inminente BlizzCon,
con un stand que contendrá 300 cabinas con la versión de PC y otras
tantas con la ahora anunciada de PlayStation 4, siendo ésta última
disfrutable haciendo uso del touchpad del nuevo DualShock 4.
La BlizzCon, recordemos, se celebrará del 8 al 9 de noviembre, en un evento que también mostrará Heroes of the Storm, el que se ha anunciado esta misma noche que será el nuevo nombre del ya anunciado Blizzard All-Stars.
De momento no se ha mencionado nada sobre PlayStation 3 y Xbox 360, plataformas en las que sí está presente Diablo III.
Anchorman 2, de Adam McKay, fue la última película de Paramount que se comercializó en copias fílmicas en 35mm.
Proyector de cine 35.MM comun
De esta forma, El lobo de Wall Street, de Martin Scorsese se convirtió en la primera producción íntegramente distribuida en digital en todo el mundo, y ahora parece posible que 2014 sea, al menos en los Estados Unidos, el año en que se produzca el definitivo final de la mayoría de los proyectores de 35 mm. Así como en principio hubo resistencia de los cineastas más conservadores a la incorporación del registro en video y más tarde el digital, en los últimos tiempos se registraron otros frenos, ya sea de exhibidores que deben enfrentar los costos de nuevo equipamiento, equipos como de cinéfilos amantes del viejo soporte. Según Los Angeles Times, la decisión podría empujar a otras compañías a hacer lo propio en breve, antes de que finalice el año. "Por 120 años, el film y 35mm fueron el formato elegido para las presentaciones. Ahora estamos viendo el fin de eso. Estoy shockeado por lo que sucede", dijo Jan-Christopher Horak, director de Archivo de Cine y Televisión de la Universidad de California. 20th Century Fox envió una carta a sus socios en 2011 para avisarles que terminarían con la distribución de filmes en 35mm "en un par de años". Disney hizo algo similar con los cines, recordó Los Angeles Times.
Proyector digital IMAX
Mientras en la Argentina se viene dando en forma sostenida el recambio de la nueva tecnología, en mercados como los de Estados Unidos, Europa y Asia, el fin de las latas con películas y los proyectores convencionales es inminente, y la decisión de Paramount es un claro reflejo de esa nueva etapa por comenzar. De las 40.000 salas que funcionan en los Estados Unidos, solo 3.000 siguen siendo en 35mm. El cambio permitirá copias de u$s100 frente a los u$s2.000 de las convencionales. El material histórico quedará reservado a filmotecas y salas de arte, con material no tan reciente, ya que quienes se dedican a material clásico ya están procesando todas sus colecciones en copias DCP (Digital Cinema Package) para presentarlas en ciclos o en retrospectivas y homenajes de festivales, dijo la agencia de noticias.
El socarrón Sawyer de Perdidos (Lost), Josh Holloway, se ha unido a la ya larga lista de posibles fichajes para Batman vs. Superman, película que a nadie le extrañaría que acabara llamándose Liga de la Justicia
a este paso. La página web Super Hero Hype ha publicado una información
en la que citan a una fuente de confianza para posicionar al actor en
la secuela de El Hombre de Acero (Man of Steel).
Tan solo es un rumor obviamente, pero el sitio ha propuesto un nombre
para el superhéroe que interpretará Holloway en caso de ser convertirse
en realidad: Arthur Curry, alias Aquaman. De ser cierto, no podríamos estar más seguros de que el famoso grupo de héroes de DC Comics hará acto de aparición en el filme dirigido por Zack Snyder. Superman y Batman fueron los primeros en confirmarse. Obviamente, la participación de Clark Kent
era segura, puesto que en principio la película es la segunda entrega
del retorno de Superman a la gran pantalla. Más adelante, se anunció la
llegada de Bruce Wayne, abriendo la veda para que todos los personajes de la factoría aparezcan en la cinta. Wonder Woman tampoco tardó en unirse al plantel, pero mucho nos tememos que no será la única.
Desde Hollywood han sonado ya chismes de todo tipo y se ha vinculado a Batman vs. Superman nombres como los de Detective Marciano, Flash, Flecha Verde y, como comentamos en esta noticia, el de Aquaman.
Holloway, de 44 años, no ha dejado de trabajar desde que finalizara
Perdidos. En la gran pantalla le hemos podido ver en un pequeño papel en
Misión: Imposible - Protocolo Fantasma (Mission: Impossible - Ghost Protocol) y en televisión acaba de estrenar en Estados Unidos la serie Intelligence, de la que ejerce de protagonista.
Solo nos queda esperar a que los rumores se vayan confirmando o
desmintiendo. Es el caso, por ejemplo, del rumor que aparecía hace unas
semanas sobre el actor Jason Momoa y su posible inclusión en la película.
El intérprete ha salido al paso para negar estos: "Son solo rumores. Es
halagüeño. Me encantaría decir algo increíble, pero no puedo comentar
rumores. No estoy involucrado en ella. A lo mejor alguien dijo
'¡deberías estar en esto!' y yo dije 'sí, ¡eso sería genial!'. Pero todo
se fue de las manos".
Batman vs. Superman tiene previsto el inicio de su rodaje durante este
mes de enero. Su llegada a los cines se espera que se produzca en 2015.
Esta mañana se ha vivido una de las situaciones más ridículas que recordamos encima de un escenario. En
el CES de Las Vegas, una de las ferias tecnológicas más importantes del
mundo, Samsung presentaba su espectacular TV 4K de 105 pulgadas que se
curva con solo apretar un botón. Como la tele se transforma
pensaron que sería buena idea invitar a Michael Bay, director de las
películas de Transformers, para que hablase del producto junto con jefes
de Samsung. El famoso director de cine ha empezado a hablar de la
TV pero al poco rato se ve que se ha perdido con el teleprompter -la
pantalla en la que salen las líneas que tienes que leer- y se ha
agobiado tanto que se ha quedado en blanco, se ha disculpado y se ha
ido. Mejor verlo que leerlo:
Al cabo de unas horas Michael Bay se ha disculpado en su página web.
"Wow! Me he puesto en ridículo en el CES", ha escrito Bay. "Estaba tan
emocionado por hablar que he leído alguna de las líneas del ejecutivo de
Samsung y luego el teleprompter se ha perdido. Luego ha empezado a ir
de arriba a bajo -y luego me he ido. Supongo que las presentaciones en
directo no son lo mío".
Les dejo esta App. que me gusto mucho, asi que la comparto para quien no la tenga, aunque dudo que no sepan de ella. "ZombieBooth 2" es la secuela de la exitosa aplicación de transformación zombie que fue descargada 15 millones de veces.
DESCRIPCION ¿Cómo te ves como un zombie?! ¿Y tus amigos? ZombieBooth es una manera divertida de hacer al instante su cara en una 3D, zombi animado!
ZOMBIES 3D adaptables! - ZombieBooth hace que cualquier retrato en 2D totalmente en 3D - Crear una enorme colección de 3D, zombis animados a partir de fotos de usted y sus amigos - Elija entre varias variaciones de zombies para señalar su doppelgänger muertos vivientes
SUS ZOMBIES VIENEN CON VIDA - Zombies parpadeará, ceño, y el aliento! - Escucha a gruñir y el frenesí - Incluso te tratan de devastar el dedo si te acercas demasiado!
Zombify TUS AMIGOS! - Retratos de captura para Zombify en cualquier cámara equipada Android - Compartir imágenes zombie a través de correo electrónico
Guerra Mundial Z despierta furor por el universo de los no-muertos
Guerra Mundial Z ha dirigido la mirada de Hollywood hacia los zombis, y nosotros lo celebramos con una selección de 15 títulos que marcaron un antes y un después en este subgénero tan apetitoso. Aquí cabe de todo: zombis, no-muertos, muertos vivientes, infectados, caminantes o esclavos de un rito vudú. No importa cómo los llamemos siempre y cuando sean cuerpos putrefactos
con los miembros mutilados, andar errante (o meteórico) y ganas
incontenibles de comerse nuestros cerebros e intestinos. ¿Te apuntas al
banquete?
El regreso de los muertos vivientes (1985)
Dan O'Bannon, al que muchos conoceréis por coescribir el guion del primer Alien,
debutó tras las cámaras con esta comedia tan cafre como descacharrante
que rinde homenaje al título seminal de Romero. Impregnada de ese
sentido lúdico y cachondo que tenía el cine ochentero de terror más
desinhibido, O'Bannon propone un juego muy simple: los zombis quieren
desayunar, comer y cenar cerebros, y los pobres humanos deben resistir
como sea. Simple y efectivo, porque la idea dio para cuatro capítulos
más y decenas de chistes de bar.
Re-Animator (1985)
Otro genio de los ochenta capaz de unir sarcasmo y tripas fue Stuart Gordon, que formó un dúo inolvidable con Brian Yuzna
en varias películas de culto para los fans. La más redonda es
Re-Animator, que retrata los esfuerzos de un científico iluminado por
reanimar cadáveres en un depósito de la Universidad Miskatonic.
Cadáveres a los que inyecta un líquido fluoroscente capaz de
convertirlos en máquinas de devorar carne fresca (y casi siempre
femenina). Yuzna se encargó de las dos secuelas: La novia de Re-Animator (1989) y Beyond Re-Animator (2003).
La serpiente y el arco iris (1988)
En sus días de gloria, Wes Craven tenía la virtud de
reinventar cualquier género que pasaba por sus manos. No defraudó cuando
exploró el mito zombi en esta magnífica película que indaga en las
raíces haitianas del no-muerto animado por ritos vudú. Un imberbe Bill Pullman
interpreta a un científico que viaja hasta Haití para investigar las
propiedades de una sustancia insólita. Allí descubre con fascinación y
horror los secretos de una tradición centenaria que comunica la vida y
la muerte. Ojo a la novela de Wade Davis en que está inspirada la película.
Braindead (1992)
Ni elfos, ni enanos, ni gaitas. Para muchos, el mejor Peter Jackson
era aquel jovenzuelo barrigón y barbudo que se entregaba a los placeres
del gore más explítico y sarcástico en los inicios de su carrera.
Muchos recordamos como si fuera ayer el día que alquilamos en el
videoclub Tu madre se ha comido a mi perro (su
descriptivo título en castellano) y descubrimos que los intestinos
podían ser un arma arrojadiza. Legendario su clímax final entregado a
los mil y un usos de una cortadora de césped.
28 días después (2002)
Amado y odiado a partes iguales, Danny Boyle salió de
las sombras de una carrera estancada con la que muchos consideran la
primera cinta de zombis-infectados postmoderna. A saber: un presupuesto
generoso, gore light, zombis que corren como atletas con doble ración de
EPO y una puesta en escena apocalíptica muy vinculada al sentimiento
depresivo post-11S. Quizá el final desmerece el conjunto, pero es
indudable la capacidad de Boyle para mantenernos en tensión y agarranos a
la vida. La secuela dirigida por Fresnadillo es incluso mejor.
Resident Evil (2002)
La que pintaba como una adaptación chusca y cuartelera de la saga
homónima de videojuegos, se ha convertido con el paso de los años en una
franquicia de referencia para los amantes de los zombis de la Umbrella
Corporation. Milla Jovovich es el pilar sobre el que se
sostiene un proyecto que ha ido ganando cuerpo e interés dramático a
costa de convertir a los zombis en un espejo de nuestros propios miedos e
inseguridades. El año que viene se estrena la sexta y, aseguran, última
parte de un fenómeno muy estimulante.
Amanecer de los muertos (2004)
Echando un vistazo a su producción posterior, no es una locura asegurar que Zack Snyder
dio lo mejor de sí en esta actualización del clásico de Romero. Un
prólogo perfecto, ritmo brutal, personajes carismáticos y una abrumadora
puesta en escena son los mejores ingredientes de una historia salpicada
por golpes de genialidad y coronada por un final desasosegante como
pocos. El timing del body-counter es probablemente uno de los más logrados en el género durante la última década.
Muertos de Risa (2004)
Cuando el género corría peligro de ponerse demasiado grave y serio, Nick Frost y Simon Pegg
recuperaron la vena más irónica y lúdica de los zombis para redondear
una comedia que se convirtió en un clásico de culto instantáneo y en la
plataforma hacia el estrellato de sus dos icónicos protagonistas. Mítica
la escena del lanzamiento de vinilos, decidiendo qué grupos merecen
emplearse como arma arrojadiza contra un no-muerto. Zombies Party allanó
el camino para Bienvenidos a Zombieland (2009) y Juan de los muertos (2011).
[Rec] (2007)
Jaume Balagueró y Paco Plaza merecen un puesto de honor
en nuestra lista porque son responsables, sencillamente, de una joyita
del terror contemporáneo mil veces imitada. Ahora ya sabemos que los
zombis no son exactamente zombis y que el éxito de la saga ha
desembocado en alguna que otra contradicción de guion, pero [Rec] se
mantiene como un vigoroso ejercicio de acción y suspense en el que la
oscuridad es la mejor aliada de la cámara. Está pendiente de estreno la
cuarta y última parte, Apocalipsis, que recupera el hilo del film original.